

Zhang, X., et al., La inyección subcutánea de gas hidrógeno es un nuevo tratamiento eficaz para la diabetes tipo 2. J Diabetes Investig, 2018. 9(1): p. 83-90.
Korovljev, D., et al., El hidrógeno molecular afecta la composición corporal, los perfiles metabólicos y la función mitocondrial en mujeres de mediana edad con sobrepeso . Ir J Med Sci, 2017.
Hou, C., et al., El hidruro de calcio de coral previene la esteatosis hepática en ratas obesas inducidas por una dieta rica en grasas: un potente nutriente mitocondrial e inductor enzimático de fase II . Biochem Pharmacol, 2016. 103: pág. 85-97.
Zong, C., et al., La exposición al humo del cigarrillo afecta el transporte inverso del colesterol, lo que puede minimizarse mediante el tratamiento con solución salina saturada de hidrógeno. Lipids Health Dis, 2015. 14: pág. 159.
Song, G., et al., El agua rica en hidrógeno disminuye los niveles séricos de colesterol LDL y mejora la función HDL en pacientes con síndrome metabólico potencial . Journal of Lipid Research, 2013. 54(7): pág. 1884-93.
Jiang, H., et al., Un medio rico en hidrógeno suprime la generación de especies reactivas de oxígeno, eleva la relación Bcl-2/Bax e inhibe la apoptosis inducida por el producto final de la glicación avanzada . Int J Mol Med, 2013. 31(6): pág. 1381-7.
Iio, A., et al., El hidrógeno molecular atenúa la captación de ácidos grasos y la acumulación de lípidos mediante la regulación negativa de la expresión de CD36 en células HepG2 . Medical Gas Research, 2013. 3(1): pág. 6.
Ignacio, RM, et al., Efecto antiobesidad del agua reducida en alcalinidad en ratones obesos alimentados con alto contenido de grasa. Biol Pharm Bull, 2013. 36(7): p. 1052-9.
He, B., et al., Protección del agua hidrogenada oral como antioxidante en la hipertensión pulmonar. Mol Biol Rep, 2013. 40(9): p. 5513-21.
Fan, M., et al., Efectos protectores de la solución salina rica en hidrógeno contra la disfunción eréctil en un modelo de rata diabética inducida por estreptozotocina . Journal of Urology, 2013. 190(1): pág. 350-6.
Chen, Y., et al., La solución salina rica en hidrógeno atenúa la proliferación de células musculares lisas vasculares y la hiperplasia neointimal al inhibir la producción de especies reactivas de oxígeno e inactivar las vías Ras-ERK1/2-MEK1/2 y Akt . Revista Internacional de Medicina Molecular, 2013. 31(3): pág. 597-606.
Baek, D.-H., Actividad antibacteriana del agua rica en hidrógeno contra las bacterias orales .
Amitani, H., et al., El hidrógeno mejora el control glucémico en el modelo animal diabético tipo 1 al promover la captación de glucosa en el músculo esquelético. PLoS One, 2013. 8(1).
Zong, C., et al., La administración de solución salina saturada con hidrógeno disminuye los niveles plasmáticos de lipoproteínas de baja densidad y mejora la función de las lipoproteínas de alta densidad en hámsteres alimentados con una dieta rica en grasas. Metabolism, 2012. 61(6): p. 794-800.
Zheng, H. y YS Yu, El tratamiento crónico con solución salina rica en hidrógeno atenúa la disfunción vascular en ratas hipertensas espontáneas. Farmacología bioquímica, 2012. 83(9): pág. 1269-77.
Yu, YS y H. Zheng, El tratamiento crónico con solución salina rica en hidrógeno reduce el estrés oxidativo y atenúa la hipertrofia ventricular izquierda en ratas hipertensas espontáneas . Mol Cell Biochem, 2012. 365(1-2): pág. 233-42.
Wang, QJ, et al., Efectos terapéuticos de la solución salina saturada de hidrógeno en el modelo diabético de rata y en el modelo resistente a la insulina mediante la reducción del estrés oxidativo . Chin Med J (Engl), 2012. 125(9): p. 1633-7.
Tanabe, H., et al., Efecto supresor del almidón de maíz con alto contenido de amilosa y alto contenido de hidrógeno en la lesión por isquemia-reperfusión hepática subaguda en ratas. Biosci Microbiota Food Health, 2012. 31(4): pág. 103-8.
Song, G., et al., El hidrógeno disminuye la susceptibilidad a la aterosclerosis en lipoproteínas que contienen apolipoproteína B y en la aorta de ratones deficientes en apolipoproteína E. Ateroesclerosis, 2012. 221(1): pág. 55-65.
Nishioka, S., et al., Efecto de la inhalación de gas hidrógeno sobre el metabolismo lipídico y la remodelación ventricular izquierda inducida por hipoxia intermitente en ratones. European Heart Journal, 2012. 33: pág. 794-794.
Kawai, D., et al., El agua rica en hidrógeno previene la progresión de la esteatohepatitis no alcohólica y la hepatocarcinogénesis que la acompaña en ratones. Hepatology, 2012. 56(3): p. 912-21.
Fan, M., et al., Efectos protectores de la solución salina rica en hidrógeno contra la disfunción eréctil en un modelo de rata diabética inducida por estreptozotocina . J Urol, 2012.
Ekuni, D., et al., El agua rica en hidrógeno previene la deposición de lípidos en la aorta descendente en un modelo de periodontitis en ratas. Arch Oral Biol, 2012. 57(12): pág. 1615-22.
Yu, P., et al., Un medio rico en hidrógeno protege a los fibroblastos de la piel humana del daño oxidativo inducido por niveles altos de glucosa o manitol. Biochemical and Biophysical Research Communications, 2011. 409(2): pág. 350-5.
Yang, X., et al., Efectos protectores de la solución salina rica en hidrógeno en un modelo de rata con preeclampsia . Placenta, 2011. 32(9): pág. 681-6.
Wang, Y., et al., Efectos protectores de la solución salina rica en hidrógeno sobre la hipertensión pulmonar inducida por monocrotalina en un modelo de rata . Respir Res, 2011. 12: pág. 26.
Song, G., et al., H2 inhibe la expresión del receptor-1 de LDL oxidada similar a lectina inducida por TNF-alfa al inhibir la activación del factor nuclear kappaB en células endoteliales . Biotechnology Letters, 2011. 33(9): pág. 1715-22.
Shirahata, S., et al., Efecto antidiabético del agua que contiene moléculas de hidrógeno y nanopartículas de Pt . BMC Proc, 2011. 5 Suppl 8: p. P18.
Nakai, Y., et al., Los genes relacionados con la oxidorreducción hepática se regulan positivamente mediante la administración de agua potable saturada con hidrógeno . Biociencia, biotecnología y bioquímica, 2011. 75(4): pág. 774-6.
Li, Y., et al., Efectos supresores del agua reducida electrolizada sobre la apoptosis inducida por aloxano y la diabetes mellitus tipo 1. Cytotechnology, 2011. 63(2): p. 119-31.
Kamimura, N., et al., El hidrógeno molecular mejora la obesidad y la diabetes al inducir el FGF21 hepático y estimular el metabolismo energético en ratones db/db . Obesidad, 2011.
Hashimoto, M., et al., Efectos del agua rica en hidrógeno sobre las anomalías en una rata SHR.Cg-Leprcp/NDmcr: un modelo de rata con síndrome metabólico . Medical Gas Research, 2011. 1(1): pág. 26.
Nakao, A., et al., Eficacia del agua rica en hidrógeno en el estado antioxidante de sujetos con síndrome metabólico potencial: un estudio piloto abierto . Journal of Clinical Biochemistry and Nutrition, 2010. 46(2): pág. 140-149.
Chen, CH, et al., Transformación hemorrágica potenciada por hiperglucemia aguda reducida por gas hidrógeno en un modelo de rata con isquemia focal . Neuroscience, 2010. 169(1): pág. 402-414.
Abe, M., et al., Efecto supresor de ERW sobre la peroxidación lipídica y el nivel de triglicéridos plasmáticos , en Animal Cell Technology: Basic & Applied Aspects, S. Países Bajos, Editor. 2010. p. 315-321.
Chao, YC y MT Chiang, Efecto del agua alcalina reducida en el estado oxidativo de los eritrocitos y los lípidos plasmáticos de ratas espontáneamente hipertensas . Revista taiwanesa de química agrícola y ciencia de los alimentos, 2009. 47(2): pág. 71-72.
Ohsawa, I., et al., El consumo de agua hidrogenada previene la aterosclerosis en ratones deficientes en apolipoproteína E. Biochem Biophys Res Commun, 2008. 377(4): pág. 1195-8.
Kajiyama, S., et al., La suplementación con agua rica en hidrógeno mejora el metabolismo de los lípidos y la glucosa en pacientes con diabetes tipo 2 o intolerancia a la glucosa . Nutrition Research, 2008. 28: pág. 137–143.
Kim, MJ, et al., Efecto conservante del agua reducida electrolizada sobre la masa de células beta pancreáticas en ratones diabéticos db/db . Biol Pharm Bull, 2007. 30(2): pág. 234-6.
Kim, MJ y HK Kim, Efectos antidiabéticos del agua reducida electrolizada en ratones diabéticos inducidos por estreptozotocina y genéticos. Life Sci, 2006. 79(24): pág. 2288-92.
Jin, D., et al., Efecto antidiabético del agua alcalina reducida en ratas OLETF. Biosci Biotechnol Biochem, 2006. 70(1): p. 31-7.
GU, HY, et al., Efecto antioxidante y efecto antidiabético tipo 2 en agua con hidrógeno activo, Medicina y Biología, 2006. 150(11): pág. 384-392.
Dan, J., et al., Efecto del agua alcalina reducida inducida por minerales en ratas Sprague-Dawley alimentadas con una dieta rica en grasas . Exp. Biomed. Sci., 2006. 12: pág. 1-7.
Li, Y.-P., Teruya, K., Katakura, Y., Kabayama, S., Otsubo, K., Morisawa, S., et al. Efecto de la reducción de agua en la muerte celular apoptótica desencadenada por estrés oxidativo en células pancreáticas b HIT-T15 . Animal cell technology meets genomics, 2005: pág. 121-124.
Kim, H.-W., El agua alcalina reducida producida por UMQ mostró efectos anticancerígenos y antidiabéticos. publicado en línea en http://www.korea-water.com/images/e_q.pdf 2004 .
Hamaskai, T., et al., El efecto supresor del agua reducida electrolizada sobre la peroxidación lipídica . Animal Cell Technology: Basic & Applied Aspects, 2003. 13: pág. 381-385.
Chiasson, JL, et al., Tratamiento con acarbosa y riesgo de enfermedad cardiovascular e hipertensión en pacientes con intolerancia a la glucosa: el ensayo STOP-NIDDM . JAMA, 2003. 290(4): pág. 486-94.
Li, Y., et al., Mecanismo protector del agua reducida contra el daño de las células beta pancreáticas inducido por aloxano: efecto depurador contra las especies reactivas de oxígeno . Cytotechnology, 2002. 40(1-3): p. 139-49.
Shirahata, S., El agua antioxidante mejora la diabetes .
Oda, M., et al., El agua electrolizada y natural reducida exhibe una actividad similar a la de la insulina en la captación de glucosa en las células musculares y los adipocitos . Animal Cell Technology: Products from Cells, Cells as Products, 2000: pág. 425-427.
Darnaud, C., [Indicaciones de la cura con agua mineral alcalina en la diabetes mellitus] . Toulouse Med, 1951. 52(5): p. 277-84.